CU4 Arquitectura Participa en Pionero Estudio de Neuroarquitectura sobre Viviendas Industrializadas

El Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universitat Politécnica de València (UPV) ha presentado los resultados de un innovador estudio científico que analiza la respuesta emocional de las personas a las viviendas industrializadas. Este es el primer estudio de neuroarquitectura aplicado a la vivienda industrializada en Europa, combinando visitas virtuales y físicas para evaluar factores psicológicos y neurofisiológicos.

CU4 Arquitectura, representada por la nuestra compañera Anna Ferrer, ha colaborado en este proyecto, aportando su experiencia en certificación WELL y diseño centrado en el bienestar. La participación de CU4 Arquitectura ha permitido preevaluar los diez parámetros considerados en el estudio, obteniendo resultados positivos en aspectos como la iluminación y el confort térmico.

El estudio NeuroIndustrial contó con la participación de 500 personas y evaluó viviendas modulares de Casas inHAUS y construidas por NIU, un proyecto de Fran Silvestre Arquitectos. Los resultados indican que, tras recibir información detallada sobre las características y ventajas de las viviendas industrializadas, la percepción de los usuarios se volvió significativamente positiva.

Además, desde CU4 Arquitectura hemos colaborado con Actiu y Greenarea en el equipamiento de estas viviendas, integrando mobiliario funcional y creatividades vegetales que mejoran el bienestar de los espacios interiores.

El estudio ha demostrado que pequeños cambios en el diseño pueden tener un impacto considerable en el bienestar de los habitantes, validando la importancia de la neuroarquitectura y la certificación WELL en la creación de espacios saludables y sostenibles.

Si deseas conocer más sobre cómo CU4 Arquitectura integra la neuroarquitectura y la certificación WELL en sus proyectos, te invitamos a visitar nuestra página web cu4well.com.

Y si necesitas asistencia con tu propio proyecto, no dudes en contactar con nosotros.

¿Te ha gustado? Compártelo en redes

Facebook
Twitter
LinkedIn